Fue la carretera principal de los emigrantes que iban al Oeste en los años 30 para trabajar en la agricultura en California, y con el crecimiento del tráfico ayudo también al auge de negocios en las pequeñas ciudades por las que pasaba "la 66" (como gasolineras, moteles, restaurantes, talleres de reparación, etc).
También en los años 50 se convirtió en la principal carretera para los veraneantes que se marchaban a Los Ángeles.
Pero en 1956 empezó el declive de esta ya mítica carretera. El aumento considerable de tráfico y el estado de la carretera trajo consigo un incremento de accidentes. La Ruta 66 ya no era segura, y comenzó a ser conocida como "Bloody 66" (Sangrienta 66).
Eisenhower (presidente de los Estados Unidos por aquella época), empezó a diseñar una red de autopistas interestatales, siguiendo como modelo la red de autopistas de Alemania, con el que quería que fuese posible viajar a gran velocidad de un extremo a otro del país sin paradas, y de este modo la U.S. 66 fue descatalogada en 1985, y reemplazada por la Red de Autopistas Interestatales.
Algunos tramos se convirtieron en carreteras estatales, carreteras locales, caminos privados o fueron abandonados. Y aunque, actualmente no se puede recorrer en su totalidad de manera ininterrumpida, algunos tramos todavía se encuentran bien conservados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario